Poco sabemos de estos animales… Para la industria son tan solo un producto del que extraer beneficios económicos, mientras que el consumidor los percibe como meras fuentes para la obtención de huevos y carne. En concordancia con esta visión mercantil, los veterinarios reciben una formación en la que su salud, comportamiento o necesidades no son relevantes, únicamente importa su rentabilidad. Te invitamos a conocer a las gallinas.
El origen de la gallina domésticada (Gallus domesticus) es probablemente el Gallus gallusbankiva. Su domesticación comenzó hace ya unos 5000 años en regiones del sureste de Asia, donde los antepasados de estas aves continúan viviendo en estado salvaje.
La gallinas domésticadas que utiliza la industria en la actualidad son seleccionadas en función del tipo de explotación al que vayan a ser sometidas, diferenciándolas en cinco grupos: ligeras, semipesadas, pesadas, ornamentales y de pelea.
Las gallinas ligeras son las utilizadas por la industria del huevo, mientras que las semipesadas son explotadas para producción de carne y huevos y las pesadas, exclusivamente para carne. Las gallinas ornamentales son aquellas con las que comercian por su aspecto físico y pertenecen a unas razas determinadas, al igual que los gallos y gallinas utilizados en peleas.
CÓMO SON
Las gallinas tienen una forma de organización jerárquica muy compleja, que, en ausencia de estrés, se establece pacíficamente, ya que cada una es consciente de sus fortalezas y debilidades y sus interrelaciones se basan, por tanto, en el respeto. Pero en condiciones de estrés, derivadas de restricciones de espacio, temperaturas elevadas, enfermedad o escasez de alimento y agua, pueden llegar a producirse agresiones, en las que, por lo general, las más fuertes picotean a las más débiles, llegándo a causarles heridas de gravedad. » Read more